Ir al contenido principal

Primero lo primero….

Bueno, acá comienza la aventura. Un viaje por tiempo indefinido y sin destino fijo. Todo está sujeto a cambios dependiendo de las condiciones y de lo que se vaya presentando conforme se marcha….

Acá encontrarán algunas entradas en español, otras en inglés… y si aprendo algún otro idioma en el trayecto, pues ahí también verán algunas entradas en ese idioma.

Un viaje en 50mm. ¿Y porqué 50mm? Pues muy sencillo, llevo mi querida cámara y un único lente fijo de 50mm. Creo que no falta más nada, y siendo este un lente que de alguna manera semeja el ángulo de visión del ojo humano, espero poder captar el mundo tal cual es, con lo bello, lo rebosante, lo alegre… y con lo triste, desolado y agonizante.

Apenas estoy preparando todo, vendiendo todas mis pertenencias, renunciando a mi trabajo de 3 años, reaprendiendo todo lo que me he permitido olvidar y esperando con ansias el día 1 de septiembre de 2010.

¡Así que, pronto tendremos bastante material de que hablar por acá! Esperen fotos de toda clase….

¡Salud!

Comentarios

  1. Querido amigo:
    Que hermosa aventura, gracias abrir este espacio para q las personas q te vamos a extrañar podamos de alguna manera sentirnos cerca de tu vida, te apoyo en esta locura.

    ResponderEliminar
  2. Gaby!!! Muchas gracias por el apoyo! La voy a manter super informada y con muchas fotos!!! =) Gracias de nuevo!

    ResponderEliminar
  3. Qué problema... tengo un nudo en el corazón...qué Dios te acompañe m'hijo. Espero que sea un viaje maravilloso. Hasta pronto.

    ResponderEliminar
  4. Todo va a salir bien, no problemo =)... gracias!!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9

El Rostro

  Hoy le tocó ver el rostro de la angustia frente al mar negro. Su mirada estaba vacía, pues todo lo que llenó sus ojos alguna vez se había perdido en la inmensidad del mar. Y como si fuera poco, un viejo que venía en el vagón se volvió hacia él. "¿Usted conoce el rostro de la desgracia?"  - Le preguntó, con una mirada inquisidora y como quién sabía exactamente lo que estaba pensando. "Claramente que por el de la privación no le tengo que  preguntar pues con sólo ver esas fisuras faciales que se le entrevén usted está más que enterado". Incómodo, con toda razón, el desgraciado le contestó que no, que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y de que por favor tuviera la prudencia de no ofenderlo pues él simplemente pretendía dirigirse hasta la siguiente estación en la mayor paz posible.   -- Pedro Acevedo.

Cinco Segundos

Ahí va el tranvía otra vez, el 32. ¿Recuerdan que les había contado de un tranvía? Pero eso fue en otro lado, lejísimos de acá. Creo que no hay línea que conecte estas dos estaciones.  Pues sí, ahí va el tranvía otra vez. Es el mismo, estoy seguro de que es el mismo, solo que a este le falta un "3" en vez del "2" y los nombres de las estaciones son todos diferentes; hasta con otras letras. Aparte de eso, estoy seguro de que es el mismo, el mismo tranvía. Suena "bi-bi-bi" para avisarnos que vamos muy tarde. Suena "bi-bi-bi" para recordarnos que es mejor llegar un poco antes. También el sonido nos avisa que las puertas se van a cerrar (después, cuando alanza cierta velocidad, y pasa por una curva, hace estruendos horripilantes, como si estuvieran matando a un cerdo con un cuchillo). Una vez que las puertas se cierran, no hay vuelta atrás. Quién quedó afuera, quedó afuera. Y los que quedamos adentro no tenemos otro destino que esperar hast