Saludos gente!
Esta actualización va a ser todo un reto pues en tan solo un mes pasaron más cosas de las que puedo decir con palabras. Pero en fin, vamos a intentarlo a ver como nos va.
Me dirigí a Tirana donde había acordado verme con Klid a través de la comunidad CouchSurfing. Por ahí la pasé tranquilo y gozando de la buena hospitalidad y carisma de los albaneses. En varias ocasiones me vi rodeado de personas amigables que simplemente querían saber un poco más de mi y reírse por un buen rato. Me sorprendió la curiosidad y sencillez de estas personas que realmente se mostraban agradecidas con la visita y tenían grandes deseos de conocer más sobre ese mundo lejano del que vengo. En algunas ocasiones parecía como que todo el mundo me conocía, especialmente en Shkodër y Pogradec. Me sentí muy seguro en Albania y feliz de comprobar que todo lo negativo que escuché anteriormente no son más que miedos aprendidos. En general, sin importar edad, genero, condición social o idioma, mis interacciones con esta gente terminaron con una sonrisa y un apretón de manos.
Luego de tres días en Tirana me dirigí a Durrës. Tomé el tren pues es más barato que intentar hacer autostop (el autostop no es común por lo que la mayoría de la gente que se detiene son taxistas informales, es un reto conseguir un aventón gratis). Un señor en sus ochentas se sentó junto a mi. Al darse cuenta que no hablaba albanés, entablamos una conversación en italiano. No se como pero hablamos durante todo el trayecto (claro, si mis amigos italoparlantes se enteraran de la violación que le hice a la lengua de seguro me abofetean). Fue difícil, pero más o menos me habló de la guerra y de la dictadura. Según entendí fue un soldado en sus tiempos. Curiosamente ya había escrito un cuento o poema sobre Albania, entre líneas está un poco de la historia de este país (ver cuento).
De Durres marché a Elbasan, otra ciudad agradable y no tan grande. Estuve un día nada más pues me sentía un poco apresurado. Pensé que sería mejor llegar a Turquía durante la primavera y tratar de pasar el verano en países más fríos para evitar temperaturas agobiantes. Lo mismo hice en Pogradec, una noche nada más. De ahí crucé la frontera hacia Macedonia (ver esta parte).
Luego de visitar Ohrid me encaminé a Bitola donde me recibió Rafael. Rápidamente me adapté al estilo de vida relajado y sin problemas, como quien dice, jakuna matata. Durante esos días aproveché para viajar a Prilep y caminar por una montaña hasta llegar a un monasterio donde pasé una noche muy interesante y fría. Regresé a Bitola con la nariz congelada y me quedé un par de días más antes de partir a Grecia. El cruce de frontera fue bastante sencillo y sin inconvenientes aparte de la ya normal expresión de asombro y confusión al ver mi pasaporte. - "¿Costa Rica?" - algunos lo dicen en voz alta y fruncen el ceño. Siempre lo pronuncian con una erre tan disimulada que si no fuera por que bien se que antes de la i va una erre pues no la oiría.
En Grecia visité Kozani, luego Thessaloniki y posteriormente Atenas en compañía de mi amiga Marijana de Croacia. Ese día en particular que viajamos de Thessaloniki a Atenas tuvimos muy buena suerte, pues uno de los camioneros que nos recogió originalmente solo iba hasta Katerini, pero luego de una llamada inoportuna se vio obligado a viajar hasta Atenas. Así que a 90 kms/h y con una vista de película viajamos hasta el corazón de Atenas en la comodidad 5 estrellas que solo un furgón puede otorgar.
En Grecia me impresionó el carisma y la calidez de la gente, no me esperaba eso de una capital turística. Pasaron cosas graciosas como viajes en taxi gratis, gente que me llevó hasta la puerta de la casa en carro y una curiosidad propia de lugares menos turísticos. Mis anfitriones (Nikos, Frog y su hermana y Konstantinos) fueron excelentes personas con una hospitalidad inagotable.
Después de Atenas decidí pedir ride hasta donde me dieran las fuerzas. Tuve buena suerte y logré llegar hasta Alexandropolis al caer la noche. Traté de encontrar un lugar barato para dormir pero fue imposible. Además estaba muy frío como para dormir en la calle, así que buscando y buscando lo único que vi fue un restaurante 24 horas. Me pedí alguito de comer y me senté a esperar el amanecer. Al día siguiente hice autostop hasta la frontera y luego otro coche me llevó hasta Çerkezköy donde me vi con mi amigo Hakan.
Actualmente me encuentro en Estanbul. Increíble pero cierto. Siempre me pareció un destino tan lejano. No he tenido chance para ver mucho de la ciudad pues estoy haciendo papeleos, y a cada rato veo el puente ese, el famoso, y al otro lado se ve Asia. Ya me llegará la hora de cruzar ese pequeño charco.
Eso es todo por el momento. No duden en contestar con alguna historieta que siempre es agradable leerles. Especialmente en este momento que ya son 9 meses rebotando.
Disfruten,
Pedro.
Esta actualización va a ser todo un reto pues en tan solo un mes pasaron más cosas de las que puedo decir con palabras. Pero en fin, vamos a intentarlo a ver como nos va.
Me dirigí a Tirana donde había acordado verme con Klid a través de la comunidad CouchSurfing. Por ahí la pasé tranquilo y gozando de la buena hospitalidad y carisma de los albaneses. En varias ocasiones me vi rodeado de personas amigables que simplemente querían saber un poco más de mi y reírse por un buen rato. Me sorprendió la curiosidad y sencillez de estas personas que realmente se mostraban agradecidas con la visita y tenían grandes deseos de conocer más sobre ese mundo lejano del que vengo. En algunas ocasiones parecía como que todo el mundo me conocía, especialmente en Shkodër y Pogradec. Me sentí muy seguro en Albania y feliz de comprobar que todo lo negativo que escuché anteriormente no son más que miedos aprendidos. En general, sin importar edad, genero, condición social o idioma, mis interacciones con esta gente terminaron con una sonrisa y un apretón de manos.
Luego de tres días en Tirana me dirigí a Durrës. Tomé el tren pues es más barato que intentar hacer autostop (el autostop no es común por lo que la mayoría de la gente que se detiene son taxistas informales, es un reto conseguir un aventón gratis). Un señor en sus ochentas se sentó junto a mi. Al darse cuenta que no hablaba albanés, entablamos una conversación en italiano. No se como pero hablamos durante todo el trayecto (claro, si mis amigos italoparlantes se enteraran de la violación que le hice a la lengua de seguro me abofetean). Fue difícil, pero más o menos me habló de la guerra y de la dictadura. Según entendí fue un soldado en sus tiempos. Curiosamente ya había escrito un cuento o poema sobre Albania, entre líneas está un poco de la historia de este país (ver cuento).
De Durres marché a Elbasan, otra ciudad agradable y no tan grande. Estuve un día nada más pues me sentía un poco apresurado. Pensé que sería mejor llegar a Turquía durante la primavera y tratar de pasar el verano en países más fríos para evitar temperaturas agobiantes. Lo mismo hice en Pogradec, una noche nada más. De ahí crucé la frontera hacia Macedonia (ver esta parte).
Luego de visitar Ohrid me encaminé a Bitola donde me recibió Rafael. Rápidamente me adapté al estilo de vida relajado y sin problemas, como quien dice, jakuna matata. Durante esos días aproveché para viajar a Prilep y caminar por una montaña hasta llegar a un monasterio donde pasé una noche muy interesante y fría. Regresé a Bitola con la nariz congelada y me quedé un par de días más antes de partir a Grecia. El cruce de frontera fue bastante sencillo y sin inconvenientes aparte de la ya normal expresión de asombro y confusión al ver mi pasaporte. - "¿Costa Rica?" - algunos lo dicen en voz alta y fruncen el ceño. Siempre lo pronuncian con una erre tan disimulada que si no fuera por que bien se que antes de la i va una erre pues no la oiría.
En Grecia visité Kozani, luego Thessaloniki y posteriormente Atenas en compañía de mi amiga Marijana de Croacia. Ese día en particular que viajamos de Thessaloniki a Atenas tuvimos muy buena suerte, pues uno de los camioneros que nos recogió originalmente solo iba hasta Katerini, pero luego de una llamada inoportuna se vio obligado a viajar hasta Atenas. Así que a 90 kms/h y con una vista de película viajamos hasta el corazón de Atenas en la comodidad 5 estrellas que solo un furgón puede otorgar.
En Grecia me impresionó el carisma y la calidez de la gente, no me esperaba eso de una capital turística. Pasaron cosas graciosas como viajes en taxi gratis, gente que me llevó hasta la puerta de la casa en carro y una curiosidad propia de lugares menos turísticos. Mis anfitriones (Nikos, Frog y su hermana y Konstantinos) fueron excelentes personas con una hospitalidad inagotable.
Después de Atenas decidí pedir ride hasta donde me dieran las fuerzas. Tuve buena suerte y logré llegar hasta Alexandropolis al caer la noche. Traté de encontrar un lugar barato para dormir pero fue imposible. Además estaba muy frío como para dormir en la calle, así que buscando y buscando lo único que vi fue un restaurante 24 horas. Me pedí alguito de comer y me senté a esperar el amanecer. Al día siguiente hice autostop hasta la frontera y luego otro coche me llevó hasta Çerkezköy donde me vi con mi amigo Hakan.
Actualmente me encuentro en Estanbul. Increíble pero cierto. Siempre me pareció un destino tan lejano. No he tenido chance para ver mucho de la ciudad pues estoy haciendo papeleos, y a cada rato veo el puente ese, el famoso, y al otro lado se ve Asia. Ya me llegará la hora de cruzar ese pequeño charco.
Eso es todo por el momento. No duden en contestar con alguna historieta que siempre es agradable leerles. Especialmente en este momento que ya son 9 meses rebotando.
Disfruten,
Pedro.
************************************************************************************
Hello people!
This update is going to be a real challenge as more things than I can describe with words happened in just this month. But let's try…
I left to Tirana where I met with Klid; one of my hosts through CouchSurfing. I spent some time relaxed and enjoying the Albanian hospitality and charisma. I a few instances I ended up surrounded by curious people who just wanted to know a little bit more about me and to laugh for a while. I was surprised by their simplicity and curiosity and to see they where genuinely thankful with the visit. They seem to be very willing to know more about that far away world I come from. At times it felt like everyone knew me, specially in cities like Shkodra and Pogradec. I felt really safe and happy to prove myself that all the negative things I heard about Albania where nothing but learned fears. In general, people of all ages, gender and social status finished their interaction with my with a hand shake and a smile.
After three days in Tirana I departed to Durres. I took the train since it is cheaper than trying to hitchhike (hitchhiking is not common so most people who stop are informal taxi drivers; getting a free ride can be very difficult). A gentleman in his eighties sat next to me and, after realizing I didn't speak Albanian, we tried to have a conversation in Italian. I don't know how but we manage to talk all the way (of course, if my Italian friends realized of the corruption I made to the language they will probably slap me on the face). It was quite difficult but more or less he explained some details about the war they had and the dictatorship times. I understood he was a soldier then. Ironically, I had already written a short story or poem about Albania that, between the lines, tells something about their history (read story).
After Durres I traveled to Elbasan; another pleasant city and not so big. I spent one day there only as I felt somehow in a hurry. I thought it would be a good idea to rush to Turkey before the spring is over and try to take advantage of the summer for the coldest countries. I did the same in Pogradec, just one day. From this city I walked across the border to Macedonia (read this part).
From Ohrid I moved towards Bitola where I stayed at Rafael and his roommates. I quickly adapted to their relaxed lifestyle... Hakuna Matata as one would say. During my stay I took some days to go to Prilep and walk up to a monastery in the middle of a mountain. I was a interesting and freezing night. Then I came back to Bitola with my frozen nose and rested for a few more days before crossing the border to Greece. This border crossing was smooth despite the normal awkward expressions I receive every time I show my passport. - "Costa Rica?" - Some say out loud and frown. Always pronouncing it with such a light "r" that if it wasn't because I well know that before the "i" there is an "r" I wouldn't hear it.
In Greece I visited Kozani, then Thessaloniki and finally Athens with my friend Marijana from Croatia. That day in particular we were very lucky, as one of the truck drivers that picked us up was initially just going to Katerini, but after an unexpected call, he had to go all the way to Athens. So, at 90 kms/h, with a fantastic view and with the 5 start comfort that only a truck can offer, we were dropped right into the heart of Athens.
I was impressed by the warmth and kindness of the people here, I would have not expected so much from a highly touristic place. Many funny things happened, like free taxi rides, people taking me back home in the middle of the night and a curiosity that belongs more to non touristic places. Mi hosts (Nikos, Frog and his sister and Konstantinos) were amazing people with a never ending hospitality.
After Athens I decided to hitchhike as much as I could. I was lucky as I got up to Alexandropolis by night. I tried to find a cheap place to sleep but it was impossible. It was also too cold to sleep outside, so trying to find a solution, the only thing that seemed to work for me was a 24 hour restaurant. So I came in, asked for a few things to eat, and sat down until the sunrise. The following day I hitchhiked to the border and then another car took me to Çerkezköy where I met with my friend Hakan.
Currently I am in Istanbul. I cannot believe it; it always seemed to me such a distant place. I haven't had a chance to do much sightseeing as I am trying to arrange some paperwork. I constantly pass by that bridge, the famous one, and at the other side I can see Asia. Soon my time will come to cross that little gap.
That's it for now. Do not hesitate to reply with some funny account or any story. Its always nice to hear from you, especially now that I have been almost 9 months on the road.
Enjoy,
Pedro.
After Durres I traveled to Elbasan; another pleasant city and not so big. I spent one day there only as I felt somehow in a hurry. I thought it would be a good idea to rush to Turkey before the spring is over and try to take advantage of the summer for the coldest countries. I did the same in Pogradec, just one day. From this city I walked across the border to Macedonia (read this part).
From Ohrid I moved towards Bitola where I stayed at Rafael and his roommates. I quickly adapted to their relaxed lifestyle... Hakuna Matata as one would say. During my stay I took some days to go to Prilep and walk up to a monastery in the middle of a mountain. I was a interesting and freezing night. Then I came back to Bitola with my frozen nose and rested for a few more days before crossing the border to Greece. This border crossing was smooth despite the normal awkward expressions I receive every time I show my passport. - "Costa Rica?" - Some say out loud and frown. Always pronouncing it with such a light "r" that if it wasn't because I well know that before the "i" there is an "r" I wouldn't hear it.
In Greece I visited Kozani, then Thessaloniki and finally Athens with my friend Marijana from Croatia. That day in particular we were very lucky, as one of the truck drivers that picked us up was initially just going to Katerini, but after an unexpected call, he had to go all the way to Athens. So, at 90 kms/h, with a fantastic view and with the 5 start comfort that only a truck can offer, we were dropped right into the heart of Athens.
I was impressed by the warmth and kindness of the people here, I would have not expected so much from a highly touristic place. Many funny things happened, like free taxi rides, people taking me back home in the middle of the night and a curiosity that belongs more to non touristic places. Mi hosts (Nikos, Frog and his sister and Konstantinos) were amazing people with a never ending hospitality.
After Athens I decided to hitchhike as much as I could. I was lucky as I got up to Alexandropolis by night. I tried to find a cheap place to sleep but it was impossible. It was also too cold to sleep outside, so trying to find a solution, the only thing that seemed to work for me was a 24 hour restaurant. So I came in, asked for a few things to eat, and sat down until the sunrise. The following day I hitchhiked to the border and then another car took me to Çerkezköy where I met with my friend Hakan.
Currently I am in Istanbul. I cannot believe it; it always seemed to me such a distant place. I haven't had a chance to do much sightseeing as I am trying to arrange some paperwork. I constantly pass by that bridge, the famous one, and at the other side I can see Asia. Soon my time will come to cross that little gap.
That's it for now. Do not hesitate to reply with some funny account or any story. Its always nice to hear from you, especially now that I have been almost 9 months on the road.
Enjoy,
Pedro.
Comentarios
Publicar un comentario