Ir al contenido principal

Albania

A las faldas de un Monte negro y al filo de una Grecia antigua una Albania me encontré. Allí estaba tirada, desnuda y olvidada; frente al mar Adriático. De su pecho entreabierto por heridas de miedo y odio brotaba sangre incesantemente; su corazón en una de sus manos latía y me decía:

- ¿Que ha venido usted a hacer a estas tierras mal queridas viajero errante y solitario? ¿Quién lo llamó? ¿Por que no está en esa Grecia antigua de piedra sólida y ecos eternos que tanto quiere ver? ¿Por qué no está en esas tierras turcas cercanas para todos menos para usted con su torpe andar?

- Pues vine sin saber, escuché su corazón latir, allá al otro lado del mar, donde la vista no alcanza por que se la lleva el viento. Los caminos me condujeron hasta acá y la piedra sólida de Grecia con sus ecos eternos y la Turquía cercana podrán esperar un poco más.

- No me mire que por algo estoy desnuda ¡Siga su camino pues!

- No vine por su desnudez, sino por ese sonido que allá a lo lejos oí. No imaginé que eso fuera el fuerte latir de un triste corazón ¿Por qué no lo pone de nuevo en su pecho? Quizás así no lo oigamos tan duro. Pero tampoco se preocupe mucho, al fin de cuentas, allá al otro lado no saben que este ruido es el de un corazón herido.

Albania me miró con sus ojos penetrantes. - Sigue tu marcha -  dijo en un tono más amigable. - Cierra la puerta con tranca y olvídate de mi.

- Así lo haré, pero mientras no pongas tu corazón de vuelta a su lugar alguien más lo escuchará, y a lo mejor vendrá también, aunque tranques todas las puertas eternamente.

- ¡Lárgate ya he dicho!


- ¡Ay, Ay! ¡Albania! como sangras, como sufres, como lloras, como amas... ¡Estás tan viva que mueres cada día! - Le grité tomando valor, pero no la pude contemplar más. Una sombra se perdió en el horizonte, pensé que quizás eran sus cabellos negros. No la vi nunca más pero el retumbo de su latir quedó prisionero en mis oídos. Pu pum, Pu pum, Pu pum.



English:


At the side of a back hill and at the edge of an olden Greece one Albania I found. There she was in front of the Adriatic Sea; scattered, naked, forgotten. Blood oozed endlessly from her half opened bosom; an injury of fear and hatred. Her heart beat in one of her hands and said to me:


- What are you doing in these neglected lands lonely wondering traveler? Who called you? Why are you not in that ancient Greece of solid rock and eternal echoes that you so much want to see? Why are you not in those Turkish lands so close to all but you with your awkward walking?


- I came without knowing, I heard your heart beating, there, at the other side of the sea, where the sight doesn't reach because the winds take it away. The roads led me here, and the solid rock and eternal echoes of Greece, and the nearby Turkey can wait a little longer.


- Don't look at me, for I am naked. Go on then!


- I didn't come for your nudity, but for that noise which far way I heard. Never did I imagine, such a sound was the heavy beat of woeful heart. Why don't you put it back in your bosom? Perhaps that way we wouldn't hear it so strong. But may you not worry much; all in all; there, at the other side of the sea, it is ignored that such noise is that of a hurt heart.


Albania looked me through, with here piercing eyes. – Go on – she said with a friendlier tone. – Lock the door and forget about me.


- So I will do. But as long as you don't place your heart back to its place, someone else will overhear it, and maybe come by, even if you lock all doors eternally.


- Go away I have said!


-Oh! Albania! How much you bleed, suffer, cry, love! You are so alive that you die every day! – I yelled taking some courage, but I couldn't see her anymore. A shadow vanished in the horizon; her hair I thought. Never again did I see her, but the beating of her heart became prisoner in my ears. Pu pum, pu pum pu pum.

Comentarios

  1. Que me dice mi Piedro?!?!

    Mae, llegué a este blog de pura casualidad porque ni sabía q existía, o porque usted me contó y se me borró con el primer jagger que me tomé...

    Anyways, me senté a leerlo por un rato. Empecé en orden 'descronológico' porque la verdad cuando veo un documento con mucho texto me da pega leerlo, y me apremia el tiempo. Me siento como si estuviera leyendo La Utopia en 2 dias porque tengo examen final el miércoles.

    La vara es que me jukié con sus anécdotas. al chile que si. Lo leí toditico de atrás para adelante literalmente... Muy bien Piedro se nota un 'je ne se quois' jeje en sus historias y narrativa que no dan ganas de parar. Es más ojala hubiera tenido más tiempo o accesibilidad pa contarnos más; pero está bien, así la tenemos adentro ayyyyyyy....

    Super bien man. Después de leer este blog sólo me quedan 2 cosas por decir: La 1ra se me olvidó, y la 2da venga pa' darle tetica inmediatamente... jajaja. No se si lo vaya a entender, porque es un viral que se hizo famoso estos últimos meses (pero aquí le va por aquello http://www.youtube.com/watch?v=aAs5PJwyOXo)

    Ya en serio, 1: sólo me dan ganas de haberme echado ese ride con usted, rajado!!! y 2: Can´t wait for future posts para seguir leyendo y viviendo through Piedro.

    Buena nota man, buen viaje!
    Jimmy miux

    ResponderEliminar
  2. Jimmex!!!

    Mae pura vida, que buena nota escuchar esa reacción de su persona. Me alegra mucho que le haya gustado el cuentillo.

    Mae ahi vi la vara de yutu!! Que risa! jajajajaja

    Mae di vaya alistando maleta pa un viaje, no mas me dice!! Pura vidota Jimmex!

    Estamos en contacto y saludeme a la gente por alla!

    Pura vida!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9

El Rostro

  Hoy le tocó ver el rostro de la angustia frente al mar negro. Su mirada estaba vacía, pues todo lo que llenó sus ojos alguna vez se había perdido en la inmensidad del mar. Y como si fuera poco, un viejo que venía en el vagón se volvió hacia él. "¿Usted conoce el rostro de la desgracia?"  - Le preguntó, con una mirada inquisidora y como quién sabía exactamente lo que estaba pensando. "Claramente que por el de la privación no le tengo que  preguntar pues con sólo ver esas fisuras faciales que se le entrevén usted está más que enterado". Incómodo, con toda razón, el desgraciado le contestó que no, que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y de que por favor tuviera la prudencia de no ofenderlo pues él simplemente pretendía dirigirse hasta la siguiente estación en la mayor paz posible.   -- Pedro Acevedo.

Cinco Segundos

Ahí va el tranvía otra vez, el 32. ¿Recuerdan que les había contado de un tranvía? Pero eso fue en otro lado, lejísimos de acá. Creo que no hay línea que conecte estas dos estaciones.  Pues sí, ahí va el tranvía otra vez. Es el mismo, estoy seguro de que es el mismo, solo que a este le falta un "3" en vez del "2" y los nombres de las estaciones son todos diferentes; hasta con otras letras. Aparte de eso, estoy seguro de que es el mismo, el mismo tranvía. Suena "bi-bi-bi" para avisarnos que vamos muy tarde. Suena "bi-bi-bi" para recordarnos que es mejor llegar un poco antes. También el sonido nos avisa que las puertas se van a cerrar (después, cuando alanza cierta velocidad, y pasa por una curva, hace estruendos horripilantes, como si estuvieran matando a un cerdo con un cuchillo). Una vez que las puertas se cierran, no hay vuelta atrás. Quién quedó afuera, quedó afuera. Y los que quedamos adentro no tenemos otro destino que esperar hast