Ir al contenido principal

Armenia

Hola gente!

Armenia y su gente. ¿Que puedo decir? Un mundo en si mismo. Tan pequeño y tan grande a la vez. Apenas daba mis primeros pasos en este país y la nieve en los cerros altos, las flores primaverales a mis lados y el calor de verano encima me hacían pensar que tal combinación no era coincidencia si no más bien un preámbulo de lo que me esperaba. Y así fue.

En general lo que más abunda por estas tierras es la hospitalidad, el buen humor (aunque yo casi nunca entendí jeje) y el carisma. Pasé varios días con voluntarios (por cierto acá les dejo el blog de mi amigo Mickaël con buenas fotos) y otros con locales que me ofrecieron su hogar o me acogieron luego de que se los solicitara.

Disculpen que no entre en mucho detalle con esta actualización, en realidad no dije nada. ¿Pero cómo se resume una experiencia tan intensa? ¿Cómo se hace cuando no hay tiempo para dejar de maravillarse? Todos los días fueron iguales y diferentes,  todos los días pasó algo increíble, algo memorable, inesperado, emocionante... No puedo decir más que ¡Visiten Armenia!

Saludos,

Pedro.

**********************************

Hello everyone,

Armenia and its people. What can I say? A world itself. So small and so big. I was just taking the few first steps in this country and the snow up on the high hills, the spring flowers at my sides and the summer heat on and on made me thing that such a combination was not a coincidence but a prelude of what was coming. And so it was.

In these lands what flourishes is hospitality, good sense of humor (though I didn't get it most of the time hehe) and charismatic people. I spent several days with volunteers from Europe (by the way, check out Mickaël blog with nice pictures) and some other days with locals who offered me their house or hosted me upon my request.

Excuse me for this vague update, in fact, I didn't say anything. But how do you crumble down to words such an intense experience? How do you manage when there is no time to stop marveling? Each day was the same and different, each day something amazing happened, something memorable, unexpected, exciting.... I can't say no more but visit Armenia!

Greetings,

Pedro.

Comentarios

  1. NOOO... QUIERO LEER MAS :(
    ALGUN DIA CUANDO VUELVAS TE INVITO A UN CAFECITO Y TIENES QUE CONTARME TODO... OK? :)

    ResponderEliminar
  2. Hola Su!!! De fijo, bueno seran varios cafes pa que de chance jejeje. Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9

El Rostro

  Hoy le tocó ver el rostro de la angustia frente al mar negro. Su mirada estaba vacía, pues todo lo que llenó sus ojos alguna vez se había perdido en la inmensidad del mar. Y como si fuera poco, un viejo que venía en el vagón se volvió hacia él. "¿Usted conoce el rostro de la desgracia?"  - Le preguntó, con una mirada inquisidora y como quién sabía exactamente lo que estaba pensando. "Claramente que por el de la privación no le tengo que  preguntar pues con sólo ver esas fisuras faciales que se le entrevén usted está más que enterado". Incómodo, con toda razón, el desgraciado le contestó que no, que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y de que por favor tuviera la prudencia de no ofenderlo pues él simplemente pretendía dirigirse hasta la siguiente estación en la mayor paz posible.   -- Pedro Acevedo.

Cinco Segundos

Ahí va el tranvía otra vez, el 32. ¿Recuerdan que les había contado de un tranvía? Pero eso fue en otro lado, lejísimos de acá. Creo que no hay línea que conecte estas dos estaciones.  Pues sí, ahí va el tranvía otra vez. Es el mismo, estoy seguro de que es el mismo, solo que a este le falta un "3" en vez del "2" y los nombres de las estaciones son todos diferentes; hasta con otras letras. Aparte de eso, estoy seguro de que es el mismo, el mismo tranvía. Suena "bi-bi-bi" para avisarnos que vamos muy tarde. Suena "bi-bi-bi" para recordarnos que es mejor llegar un poco antes. También el sonido nos avisa que las puertas se van a cerrar (después, cuando alanza cierta velocidad, y pasa por una curva, hace estruendos horripilantes, como si estuvieran matando a un cerdo con un cuchillo). Una vez que las puertas se cierran, no hay vuelta atrás. Quién quedó afuera, quedó afuera. Y los que quedamos adentro no tenemos otro destino que esperar hast