Ir al contenido principal

Un día en Georgia *** A Day in Georgia

Hola gente!

Acá les dejo lo que fué más o menos 24 horas en Georgia. Espero lo disfruten...

Me despedí de Hugo y sus compañeros de trabajo en Tsinandali  y me enrumbé a Tianeti. De acuerdo con mi mapa, engañoso por naturaleza, existía una carretera de Akhmeta a Tianeti, pero terminé en un camino de lastre por dónde lo único que transitaban eran vacas. Seguí mi marcha caminando y luego de varios kilómetros finalmente un vehículo se aproximó. Me condujeron a través de paisajes impresionantes, de bosques densos y ríos abundantes; sin embargo, la carretera simplemente se volvía más angosta e inhóspita conforme caía la noche. Llegamos a una intersección. En una combinación de ruso y gestos me indicaron que para Tianeti debía tomar el camino que a mi izquierda se perdía entre las montañas. Sin embargo, luego de una breve pausa consideraron que sería mejor hospedarme una noche y que continuara mi marcha al día siguente. Sin dudarlo un segundo acepté la propuesta.

Ahí estaba yo, con una familia humilde, calefacción a leña, vacas en el patio, comiendo queso casero, huevos recién puestos y leche recién ordeñada. Me trataron como parte de la familia y al día siguiente me despidieron con un fuerte abrazo.

Caminé en dirección a Tianeti pero luego de un rato me asaltó la duda y el temor de no poder andar los 18 kms cuesta arriba que me faltaban en caso de que no pasara nadie me hizo devolverme. Quizás fue lo mejor pues recorrí los 11 kms de vuelta a la civilización y no pasó ni un coche. No fue mucha la distancia, pero camiando entre bosques, vacas y ríos el tiempo se expande y para cuando llegué a Akhmeta sentí como si hubiera pasado toda una vida desde la última vez que estuve ahí. No me faltó el agua, ni la comida y de alguna manera tampoco la compañía... En Georgia todo eso se puede tomar por sentado.

Pronto.... un día (o dos) en Armenia. 

Saludos y que estén muy bien!

Pedro.

********************************************************

Hi everyone, 

Here you have more or less 24 hours in Georgia. I hope you enjoy it...

I said good-bye to Hugo and his colleagues in Tsinandali and hit the road to Tianeti. According to my map, deceitful by nature, there was a road from Akhmeta to Tianeti, but soon I found myself in a gravel road through which just cows passed by. I kept walking and after a few kilometers a car finally pulled over. They took me through amazing landscapes, of dense forests and abundant rivers; however, the road only became narrower and less unwelcoming as the night fell. We arrived to an intersection. With a combination of Russian and gestures they let me know that to go to Tianeti I had to take the road that deepened in the forest at my left. Nevertheless, after a brief pause, they decided it was better to host me for one day so I could continue my journey the following day. I accepted without hesitation.

There I was, in the company of a humble family, with wooden heating, cows on the yard, eating home made cheese, fresh eggs and fresh milk. I was treated like a family member and, the following day, a strong hug closed our relationship.

I walked in direction to Tianeti, but after a while I was filled with doubt, and the fear of not being able to cover the 18kms uphill in case no cars come by made me return. Perhaps it was the best decision, for I walked 11 kms back to civilization and I did not run into one single car. It was not such a long distance, but going through forests, cows and rivers time seems lo lengthen and when I got to Akhmeta it felt like an eternity passed since the last time I was there. I had enough water, food and somehow company all the way... In Georgia that can be taken for granted.

Coming soon... one day (or two) in Armenia.

Greetings and hope you all are doing fine!

Pedro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

The Three Most

50mm, to show you the world as humans see it. With its arabesque and grotesque, With its abundance and scarcity, As it outrageously unveils us. A guitar, to sing out my joy and tears, To gather and fall apart, To ease my pain and to exacerbate my soul To remind me of what it feels... And a beret, a beret... To never forget where I came from, To never surrender in conquering the highest; In overcoming the lowest; in showing you What the world is made of... Pedro A. - 2010

A Mongolia!

Hola gente, Hace mucho tiempo que no escribo por acá, así que aquí tienen una pequeña actualización: Volví a Costa Rica en noviembre del 2011, terminé mis estudios mientras trabajaba como profesor de inglés en San José, luego Nosara y finalmente en Moscú donde viví por 8 meses más o menos. Vivir en Moscú fue una experiencia fuerte, completemente diferente a viajar pues ser un inmigrante no es lo mismo que ser un invitado. Sin embargo, estoy agradecido, conocí gente maravillosa, hospitalaria, y amigable. Igualmente crecí como ser humano. Quizás el cambio mas notorio es que me volví extremadamente sincero conmigo mismo, y esto significó una bomba de tiempo para Moscú. Es decir, lo que de Moscú aprendí, de Moscú me alejó. Renuncié a un buen trabajo, a una vida segura y después de todo bastante cómoda. Renuncié a la posibilidad de acumular dinero trabajando holgadamente, renuncié al desarrollo profesional, a un CV respetable.En pocas palabras renuncié a mis metas por que...

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9...