Ir al contenido principal

Marcela (English)

-"Costa Rica?" - he said with such a  light "r" that if it wasn't because of the "i" the wind would have taken it away. -"Yes, Costa Rica"- I replied.

His look seemed to get lost at times, but I didn't pay much attention, after all, I was busier trying to hold on to the car, for we were five in a broken taxi driven by a beast. 

-"Costa Rica?" - he repeated, as if we had not been in silence for an instant that became an eternity to me. -"That is near Argentina, right?' - he added without hesitation. -"No, no, not at all. It is pretty far away"-. This time I clearly noticed how his gaze got lost even further away from the horizon. It went and came, and even though his face was wrinkled with sadness, I could still glimpse a smile on him.

Silence overtook us.

-"Once I had one thousand euros. I was ready to go to Argentina. Ah! Marcela! Marcela!"- He interrupted silence with such euphoria, that even the taxi driver tried to guess, ignoring our language, the reason for so much distress through his gestures. -"Marcela was the perfect woman, but I have been an idiot. I stayed here, bundled, lonely, and fighting for causes that don't belong to me.-". At that point he showed his front teeth and inhaled air producing a sound similar to that of frying something on a hot pan. -"And here we are, battling the ones against the others, all of us trying to be the biggest, the most glorious, the best. We are all a bunch of idiots."- I was feeling uncomfortable  and even though I considered he was right, I couldn't find what to say.  

- We stayed in touch  - he added after a brief pause - but she is married now, and has a family. 

- Well, but it must be worth to visit Argentina, it is never too late.

- Yes I know, but I am old now.

I didn't want to guess his age, for I knew his wrinkles were from sadness and winters rather than the twists of time. Maybe those were not even lines but pleats of rakia.

- I get off here. Have a nice day.

-Same for you. Sorry, what was your name?

He shouted his name but I couldn't hear it. I saw him  far-off, through the windscreen, from where thick drops fell stuffed with sighs and squashed with glints. He waked away crooked, like worn out from so much sorrow.

I sought a place to spend that night, feeling I knew Marcela intimately, without knowing the name of that old lovelorn who introduced her to me.

--
Pedro Acevedo.

Comentarios

  1. Esa es Piedro... Mae el de Marcela lo tuve que leer como 4 veces para leerlo (Y en español!!!)) jeje yo mas lelo

    Que loco ese de los encuentros bizarricos, solo cuando uno anda con buena vibra y buen aura se le presentan esas situaciones.

    Tenemos q viajar juntos loco!!!

    Jimmiux

    ResponderEliminar
  2. Que me dice Jimmex!!! Pura vida viejox... si de fijo tenemos que mandarnos a dedo... que tal un tour por costa rica? Yo casi no conozco, manda la parada verdad? Saludos!

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9

El Rostro

  Hoy le tocó ver el rostro de la angustia frente al mar negro. Su mirada estaba vacía, pues todo lo que llenó sus ojos alguna vez se había perdido en la inmensidad del mar. Y como si fuera poco, un viejo que venía en el vagón se volvió hacia él. "¿Usted conoce el rostro de la desgracia?"  - Le preguntó, con una mirada inquisidora y como quién sabía exactamente lo que estaba pensando. "Claramente que por el de la privación no le tengo que  preguntar pues con sólo ver esas fisuras faciales que se le entrevén usted está más que enterado". Incómodo, con toda razón, el desgraciado le contestó que no, que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y de que por favor tuviera la prudencia de no ofenderlo pues él simplemente pretendía dirigirse hasta la siguiente estación en la mayor paz posible.   -- Pedro Acevedo.

Cinco Segundos

Ahí va el tranvía otra vez, el 32. ¿Recuerdan que les había contado de un tranvía? Pero eso fue en otro lado, lejísimos de acá. Creo que no hay línea que conecte estas dos estaciones.  Pues sí, ahí va el tranvía otra vez. Es el mismo, estoy seguro de que es el mismo, solo que a este le falta un "3" en vez del "2" y los nombres de las estaciones son todos diferentes; hasta con otras letras. Aparte de eso, estoy seguro de que es el mismo, el mismo tranvía. Suena "bi-bi-bi" para avisarnos que vamos muy tarde. Suena "bi-bi-bi" para recordarnos que es mejor llegar un poco antes. También el sonido nos avisa que las puertas se van a cerrar (después, cuando alanza cierta velocidad, y pasa por una curva, hace estruendos horripilantes, como si estuvieran matando a un cerdo con un cuchillo). Una vez que las puertas se cierran, no hay vuelta atrás. Quién quedó afuera, quedó afuera. Y los que quedamos adentro no tenemos otro destino que esperar hast