Ir al contenido principal

El Viaje - IV Parte ** The Journey IV Part (1st in English)

(English Version Below)

¿Que tal gente? ¡Tiempo sin escribir!

Bueno, una vez más ha llegado la hora de partir. Esta vez de la tierra que fue mi casa por casi 2 meses, Croacia. Como les había contado la última vez, pretendía quedarme por acá trabajando, sin embargo, la situación laboral es bastante complicada y preferí continuar mi marcha en dirección a Turquía. En todo caso, tuve la buena suerte de conocer gente magnífica y hospitalaria durante estos dos meses que me recibieron como parte de la familia. También aprendí un poco de croata aunque tengo que admitir que es un idioma muy complicado y solo recuerdo como pedir cerveza y decir malas palabras, jejeje... En fin, lo mejor de todo es que tengo muchas excusas para volver y tomar unas cuantas copas de Rakija.

Lo siguiente va a ser llegar a Turquía por tierra, ya les conté lo que pasó la última vez que puse un pie en un aeropuerto. La verdad no quiero pasar más por esas incomodidades, así que la ruta va a ser más o menos Serbia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Albania y Grecia para finalmente conquistar el sueño Turco, como digo la recepcionista en el aeropuerto. Después de eso no tengo la menor idea de que hacer. Pero ya veremos, en todo caso no vale la pena planear tanto. De hecho, en teoría debería estar en Serbia pero no me dejan irme! jajaj, sigo en Osijek.

No me voy sin antes desearles una feliz navidad y un 2011 lleno de éxitos. Ya saben, si quieren contestar con algún chisme, historieta, novedad o evento memorable no duden en hacerlo que siempre es entretenido.

Saludos,
Pedro.
**********************
What's up people? Long time no see...

This is the first time I write these updates in English so I hope you like them. This one is not exactly a translation but a re-write more or less. So here it goes:

My time has come to leave what I called home for almost 2 months: Croatia.  I intended to overstay and find a legal job but the employment situation here is very difficult and the language barrier certainly played an important role. Therefore, I decided it was better to continue my journey towards Turkey. In any case, I had the good fortune of meeting lovely and kind people during these two months that opened their arms to me and received me as part of the family. I also learned some Croatian but I have to admit it is a very difficult language and I just remember a few important phrases such as asking for beer and swears hahaha. Anyway, the best of all this is that I have many excuses to come back and drink Rakija like it was 1999.

My next goal is to reach Turkey overland. In previous emails I explained my experience in Malpensa airport, when I was refused boarding on the airplane that would have taken me to Istambul. For that reason I decided not to take any flights again unless geography does not allow other means of transportation. My route is more or less Serbia, Bosnia i Herzegovina, Montenegro, Albania and Greece to finally achieve the Turkish Dream, as they said in the airport. After that I have no clue of what to do, but we'll see because it is not worthed to plan so much, anyway, I am still in Osijek. Isn't that great?

I can't go without first saying that I wish you a very very happy New Year party and the best of achievements for 2011. If you would like to reply with some gosip, a funny story, some unatural account, a memorable event or a surealist tale please do not hesitate to do so as it is always a joy to hear from you.

Best regards,

Pedro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9

El Rostro

  Hoy le tocó ver el rostro de la angustia frente al mar negro. Su mirada estaba vacía, pues todo lo que llenó sus ojos alguna vez se había perdido en la inmensidad del mar. Y como si fuera poco, un viejo que venía en el vagón se volvió hacia él. "¿Usted conoce el rostro de la desgracia?"  - Le preguntó, con una mirada inquisidora y como quién sabía exactamente lo que estaba pensando. "Claramente que por el de la privación no le tengo que  preguntar pues con sólo ver esas fisuras faciales que se le entrevén usted está más que enterado". Incómodo, con toda razón, el desgraciado le contestó que no, que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y de que por favor tuviera la prudencia de no ofenderlo pues él simplemente pretendía dirigirse hasta la siguiente estación en la mayor paz posible.   -- Pedro Acevedo.

Cinco Segundos

Ahí va el tranvía otra vez, el 32. ¿Recuerdan que les había contado de un tranvía? Pero eso fue en otro lado, lejísimos de acá. Creo que no hay línea que conecte estas dos estaciones.  Pues sí, ahí va el tranvía otra vez. Es el mismo, estoy seguro de que es el mismo, solo que a este le falta un "3" en vez del "2" y los nombres de las estaciones son todos diferentes; hasta con otras letras. Aparte de eso, estoy seguro de que es el mismo, el mismo tranvía. Suena "bi-bi-bi" para avisarnos que vamos muy tarde. Suena "bi-bi-bi" para recordarnos que es mejor llegar un poco antes. También el sonido nos avisa que las puertas se van a cerrar (después, cuando alanza cierta velocidad, y pasa por una curva, hace estruendos horripilantes, como si estuvieran matando a un cerdo con un cuchillo). Una vez que las puertas se cierran, no hay vuelta atrás. Quién quedó afuera, quedó afuera. Y los que quedamos adentro no tenemos otro destino que esperar hast