Ir al contenido principal

El Viaje - V Parte ** The Journey V Part

Saludos desde Bosnia y Herzegovina,

El próximo jueves voy a cumplir 6 meses, 182 días y 7020 kms de viaje. Parece toda una vida. Jamás me habría imaginado que tantas cosas podrían pasar en tan poco tiempo. Recuerdo un día que estaba en el baño de un hostal en Zagreb y había un papel sobre la pared que, entre otras cosas, decía: "he visto más de lo que recuerdo, y recuerdo más de lo que he visto" -Benjamin Disraeli.

Estoy completamente de acuerdo; es decir, son las experiencias y la gente con la que se comparte lo que permanece en los recuerdos, pues el silencio de las piedras y lo frío del hierro se desvanece casi tan rápido como la emoción de verlos por primera vez. Por eso cuando imagino la Torre Eiffel, la fortaleza de Toledo, la arquitectura de Barcelona, la hermosa ciudad de Carcassonne, la torre torcida de Pisa y las Casas Colgadas de Cuenca, entre otras maravillas, pareciera que ha pasado una eternidad desde que estuve allí, pero cuando recuerdo a sus gentes, es como si tan solo ayer nos hubiéramos despedido.

La última vez les conté que finalmente me dirigía a Turquía, y según mi itinerario debería estar en Grecia en este momento, pero bueno, los planes cambian conforme se marcha y más aún cuando se tiene la buena suerte de conocer a las personas más generosas y acogedoras en el camino. Es por eso que al final decidí quedarme un mes entero en Osijek donde tuve experiencias memorales que ya les contaré en persona.

El 31 de enero decidí cruzar la frontera entre Croacia y Bosnia por Slavonski Brod. Mi visa había vencido el día anterior pero no me importó la verdad, hasta sentí un poco de emoción de hacer algo ilegal finalmente después de tanta bronca de gratis. Lo irónico fue que crucé el puente caminando, al lado de los coches, mostré mi pasaporte, me miraron con cara de vaca confundida y me dejaron seguir sin sello ni nada. Al otro lado del puente, en el punto de control de Bosnia, miraron mi pasaporte al derecho y al revés, comentaron entre ellos, revisaron unos papeles por acá y por allá y al final, algo agobiados, me sellaron el pasaporte. Genial! finalmente hago algo "ilegal" y todo sale bien.

Con todo el descaro del mundo,  caminé algunos metros y empecé a pedir ride en dirección a Doboj. La policía me miraba de vez en cuando pero sin prestar mucha atención. Al rato vi que uno de ellos se aproximaba, "mierda, la cagué" pensé. Pero todo lo que me dijo fue "dobar dan" (buenos días). Nema ništa (no hay nada). 

Pasé una noche en Doboj y al día siguiente me dirigí a Zenica. En estos momentos estoy descubriendo historias increíbles sobre Bosnia, su gente y un número insólito de similaridades, desde nuestro sentido del humor hasta las esferas de piedra. Es fascinante!

Bueno, me despido de momento. Es posible que muy pronto tenga una historia interesante que contarles, pero ya veremos. Como siempre,historietas, chismes y cuentos son bienvenidos.

Saludos, 

Pedro.

**********************

Greetings from Bosnia and Herzegovina,



By next Thursday, I will have been 6 months, 182 days and 7020 kms on the road. It seems like a lifetime. I could have never imagined that so many things would happen in such a short time frame. I remember one day I was in the bathroom of a hostel, in Zagreb, and there was a sign on the wall with some notes. One of them said "I have seen more than I remember, and remember more than I have seen." Benjamin Disrael.

I couldn't agree more; it is the experiences and the people that one shares with that last in memories; for the silence of the stones and the coldness of the steel vanish as quickly as the excitement of seeing them for the first time. It is for that reason that, when I imagine the Eiffel Tower, Toledo's fortress, Barcelona's architecture, the beautiful city of Carcassonne, the leaning Tower of Pisa, the Hanging Houses of Cuenca, and many other wonders, it seems like an eternity has passed since I was there. But when I remember the people, it seems like it was yesterday that we waived good-bye.

Last time I told you I was finally on my way to Turkey, and according to my plan, I should be in Greece by now, but well, things change as you go, and even more when you have the good fortune of running into the most generous and welcoming people. Mainly because of that, I decided to stay one full month in Osijek where I had lovely experiences that I will share with you personally when possible.

On January 31 I decided to cross the border between Croatia and Bosnia, in Slavonski Brod. My visa had expired the day before but I didn't care to be honest. I even felt excited about doing something illegal finally after so much trouble for nothing. Ironically, I crossed the border walking, besides the cars, showed my passport and they looked at me like a confused cow, but let me go without a stamp. On the other side of the bridge, at the Bosnian check point, they took my passport and looked at it from behind, upside down, from one page, the other, and so on. They checked some papers and finally, somewhat tired, just stamped it and gave it back to me. Great! I finally do something "illegal" and it turns alright.

Without shame, I walked for a few meters and began to hitch-hike in direction to Doboj. The policed looked at me now and then but without much interest. After a while, I saw one of them coming my way. "Damn! I fucked it up!" I thought. But he just passed by and said "dobar dan". Nema ništa!

I spent one night in Doboj and then went to Zenica. Right now I am discovering a lot of interesting details about Bosnia, its people and an unforeseen number of similarities; from our sense of humor to those stone spheres. Its fascinating!

I must say good-bye for now. Hopefully I will have one interesting story to tell you very soon, but we will see. As always, stories, news and gossips are welcomed!

Regards,


Pedro.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Moscú

¿Dónde queda Moscú? Bueno todo el mundo sabe dónde está Moscú ¿que clase de pregunta es esa? Mejor dicho ¿qué es Moscú? Eso si que nadie lo sabe. Los mismos rusos dicen simultáneamente это Россия (esto es Rusia) y luego dicen Москва это не Россия (Moscú no es Rusia). Es solo un tonto ejemplo de que tan complejo puede ser entender lo que pasa acá a nivel exterior, y más aún a nivel interno. Moscú es una ciudad gigante, con aparentemente 11 millones de habitantes (parece 20 mínimo) y con una historia cargada de dolores y glorias. Es posible que mi percepción de esta ciudad esté salpicada por el ácido de la rutina y las relaciones interpersonales superficiales. Pero voy a tratar de ser justo, al fin de cuentas he conocido gente fenomenal y generosa y hay aspectos de esta ciudad que son realmente únicos... El metro: Una constante ambivalencia entre amor y odio, el metro es el corazón de Moscú. Palpita a 1 pulso por cada 90 segundos (es decir, en cada estación hay un nuevo tren cada 9

El Rostro

  Hoy le tocó ver el rostro de la angustia frente al mar negro. Su mirada estaba vacía, pues todo lo que llenó sus ojos alguna vez se había perdido en la inmensidad del mar. Y como si fuera poco, un viejo que venía en el vagón se volvió hacia él. "¿Usted conoce el rostro de la desgracia?"  - Le preguntó, con una mirada inquisidora y como quién sabía exactamente lo que estaba pensando. "Claramente que por el de la privación no le tengo que  preguntar pues con sólo ver esas fisuras faciales que se le entrevén usted está más que enterado". Incómodo, con toda razón, el desgraciado le contestó que no, que no tenía ni idea de lo que estaba hablando y de que por favor tuviera la prudencia de no ofenderlo pues él simplemente pretendía dirigirse hasta la siguiente estación en la mayor paz posible.   -- Pedro Acevedo.

Cinco Segundos

Ahí va el tranvía otra vez, el 32. ¿Recuerdan que les había contado de un tranvía? Pero eso fue en otro lado, lejísimos de acá. Creo que no hay línea que conecte estas dos estaciones.  Pues sí, ahí va el tranvía otra vez. Es el mismo, estoy seguro de que es el mismo, solo que a este le falta un "3" en vez del "2" y los nombres de las estaciones son todos diferentes; hasta con otras letras. Aparte de eso, estoy seguro de que es el mismo, el mismo tranvía. Suena "bi-bi-bi" para avisarnos que vamos muy tarde. Suena "bi-bi-bi" para recordarnos que es mejor llegar un poco antes. También el sonido nos avisa que las puertas se van a cerrar (después, cuando alanza cierta velocidad, y pasa por una curva, hace estruendos horripilantes, como si estuvieran matando a un cerdo con un cuchillo). Una vez que las puertas se cierran, no hay vuelta atrás. Quién quedó afuera, quedó afuera. Y los que quedamos adentro no tenemos otro destino que esperar hast